LA IMPORTANCIA DE MI LENGUAJE CORPORAL
La idea de que hay que mirar hacia el interior del hombre para conocer su esencia presupone, sin embargo, que el considerar lo ‘exterior’ del hombre, su superficie, es insuficiente, puesto que la impresión externa puede ser claramente engañosa. La etimología del ‘mirar por dentro’ de Gracián se muestra, precisamente por esto, como de una asombrosa modernidad, porque no se conforma con la comprensión de la imagen visible externa de los fenómenos, sino que pregunta detrás de la impresión exterior y supone, tras la apariencia de la fachada, una nueva y oculta dimensión profunda a la que hay que examinar e investigar. El vocabulario metafórico del ver va aquí acompañado de un gran número de conceptos, todos los cuales deben expresar el descubrir y el destapar, el rastrear y el sacar afuera lo 6 Cuán poco son tenidos en cuenta en la actual bibliografía sobre Gracián estos presupuestos histórico-ideológicos lo muestra el trabajo, de orientación filosófica, de E. Hidalgo Sema, Das ingeniöse Denken bei Baltasar Gracián, München 1985, en que la posición del pensamiento de Gracián, dependiente de la tradición senequista y tacitista es tenida por irrelevante para la concepción del ‘ingenio’. Para las tendencias generales de la investigación sobre Gracián cf. también la visión de conjunto de G. Sobejano, "Gracián y la prosa de ideas", en: F. Rico, Historia y crítica de la literatura española, III: Siglos de Oro: Barroco, Barcelona 1983, pp. 904-929. 206 Karl Alfred Blüher n escondido, lo oculto y aún no descubierto. Este ver, en el sentido de Gracián, está acuñado por un placer barroco en la percepción que abra lo escondido, lo desconocido y lo misterioso, que se revele a los ojos, que miran y remiran, como un suceso inesperado, incluso casi como un milagro. Ello contiene, sin embargo, al tiempo un aspecto que ha de llamarse casi ya científico, en la medida en que abre y comunica nuevas miradas profundas a las todavía insondables, inexploradas ‘profundidades’ del espíritu humano, en "el fondo de la mayor profundidad" (O M 49, p. 165). A esta doble función del ver hay que agradecer que Gracián pueda ser comprendido tanto como perfeccionador de un placer por el mirar, característico de la época barroca, cuanto por otra parte como preparador del camino de la percepción indagadora característica de la Pre-ilustración, la cual ha recurrido, como se sabe, al análisis moralista del hombre de aquel tipo de percepción.
En este caso de mi prospectiva interior soy una persona muy tranquila y que camino por la vida sin importar lo que piensen de mi figura o la forma de hacerlo, soy natural sin tanto maquillaje para que reflejar esa armonía que tengo entre mi persona y el aspecto físico.
Comentarios
Publicar un comentario