Entradas

Importancia de la proyección profesional

Imagen
  El mundo contemporáneo exige a los ejecutivos ser más competitivos. Por ello, proyectar una imagen de credibilidad y seguridad, se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de promover la confianza y generar autoridad, liderazgo y poder. Y es por ello que en esta materia he aprendido la importancia de esta materia que curse en el noveno cuatrimestre para enfatizar en mis movimientos y posturas a la hora de una entrevista de trabajo por ejemplo. Según los expertos, todo profesional que ejerza puestos de dirección y desee obtener un mejor desempeño, tanto de sus labores, como de su equipo de trabajo,  debe aprender a desarrollar una imagen integral, que abarque factores desde la vestimenta, hasta la identidad y el compromiso . La forma de vestir es una de las piezas que conforman la carta de presentación de los profesionales y una de las más determinantes a la hora de triunfar en una compañía. Sin embargo,  hasta el vestuario más exclusivo no tiene sentido si...

POSTURAS DE PODER

Imagen
 LENGUAJE CORPORAL SESIÓN 5 Llevarse las manos a las caderas:   indica una actitud sutilmente agresiva, ya que quiere aumentar la presencia física. Muchos hombres la usan tanto para establecer superioridad en su círculo social como para aparentar mayor masculinidad en presencia de aquellas mujeres que les atraen. Cuanto más se exponga el pecho, mayor agresividad subcomunicará. Posición de las piernas Las piernas juegan un papel muy interesante en el lenguaje corporal. Al estar más alejadas del sistema nervioso central (el cerebro), nuestra mente racional tiene menos control sobre ellas y les permite expresar sentimientos internos con mayor libertad. Cuanto más lejos del cerebro esté una parte del cuerpo, menor control tienes sobre lo que está haciendo. En general el ser humano está programado para acercarse a lo que quiere y alejarse de lo que no desea. La forma como alguien sitúa sus piernas puede darte algunas de las pistas más valiosas sobre la comunicación no verbal ya que...

EXPRESIÓN CON LAS MANOS

Imagen
 Lenguaje Corporal sesión 4 EXPRESIÓN CON LAS MANOS: Cuando se comunica con las manos como pensando significa que está pensando pero proyecta ruego, hacer una semejanza con un tipo pistola es como advertirle una consecuencia. hacer un tejado inclinado con las manos al escucharte hablar significa que es incrédulo y necesitas reaccionar y preguntarle que es lo que necesita saber y en que puedes apoyarlo. Las manos juntas con las yemas significan atención y concentración, interés en lo que estás hablando, de hecho al estar sentados y poner las manos en el escritorio significa que está poniendo atención la otra persona. Las manos, la cara y tocarse la barbilla es que está pensativa, pero si la frota es que tiene inseguridad y varias dudas al tomar una decisión. Cuando identificamos estos gestos captamos una información que jamás no dirán verbalmente; cuando tocarnos la oreja inconscientemente es cuando nos encontramos expuestos en algo que hicimos; cometimos una falta. EL PODER DE LOS ...

LA IMPORTANCIA DE LA SONRISA

Imagen
 Lenguaje Corporal sesión 3 La sonrisa es muy importante en la comunicación no verbal, una sonrisa auténtica es cuando una persona la cual se ríe se le hacen las famosas patas de gallo en el rostro, las comisuras van hacia arriba de forma inconsciente. Tus dientes de forma auténtica cuando sonríes muestran los dientes en forma inconsciente; cuando identifiques una sonrisa autentica debes de observar estos detalles. El contacto visual; si una persona baja la mirada al platicar con otra persona denota nerviosismo e inseguridad, debemos de levantar la mirada y ver los ojos a la otra persona; verificar siempre mínimo tres señales de la comunicación transmitida, la alegría, el movimiento de las manos y el tono de voz.

LA IMPORTANCIA DE CAMINAR DESPACIO

Imagen
 Curso 2 lenguaje corporal Cuando la gente camina despacio empieza a caminar de prisa por temor a que lo miren; cuidando siempre la postura con un movimiento más rápido al bracear. Cuando cuidamos la postura al sentarnos cuidamos nuestra comunicación corporal; el hecho de tener la espalda recta proyecta seguridad, pero inconscientemente nos sentamos delante de la silla y comunicamos sin palabras que no nos interesa quedarnos mucho tiempo. Si eres mujer no debes de sentarte con tu bolso encima de tus piernas y si eres hombre no deberías de cruzar tus piernas. Y si las mujeres deben cruzar las piernas, deben de hacerlo de un modo despacio, para comunicar interés. En una junta no debes de bajar la cara ni tomarte de las manos porque no comunicas interés.

NUESTRA PERSONALIDAD AL CAMINAR

Imagen
Curso 1 Lenguaje corporal Nuestra comunicación  no verbal  puede transmitir mucho más de lo que pensamos, de hecho es uno de los principales factores que nos dan  características  propias a las personas y caminar no es la excepción; la forma de  caminar  revela nuestra  personalidad  sin falla.  El caminar  rápido  sugiere que la persona es  inquieta  y desea cumplir sus metas lo antes posible. Una persona determinada.  Caminar  despacio  y titubeante está relacionado también con una personalidad  tímida  e insegura. Quien camina bajando y  encorvando  los hombros, denota que atraviesa por situaciones de tristeza o depresivas.  Aquellos que dan  zancadas  más cortas y se balancean menos al caminar, son vistos como personas  vulnerables. Hasta en la  forma de caminar , se puede determinar si eres  joven   o   viejo , pues hay movimientos con ritmo má...